Ludotecas Móviles: Rescatando espacios públicos y recreativos.
En el marco del Proyecto “8 Por Mil”, en este mes de octubre, se desarrollarán 4 ludotecas móviles, en las colonias Ramón Amaya Amador, San Francisco y alrededores, con las cuales se espera beneficiar a 390 niños y niñas.
Hasta la fecha se han realizado 2 ludotecas móviles, en el sector de Cabañas atendiendo a 56 niñas y niños, y en la Escuela Jesús Aguilar Paz, atendiendo a 134 niñas y niños, las cuales han sido desarrolladas con la colaboración de 15 voluntari@s de la ACJ-YMCA Honduras, quienes prepararon juegos tradicionales, y partidos de futbolito, todo esto acompañado al ritmo de música infantil.
En estas dos actividades también se contó con la colaboración de padres de familia y líderes comunitarios.
Realización de Ludoteca Móvil para Celebrar el Día del Niño
El pasado 10 de Septiembre, con el desarrollo de una Ludoteca Móvil y en el marco del Proyecto 8 Por Mil, se llevó a cabo en la colonia San Francisco el festejo del día del niño. En esta alegre actividad, se contó con la presencia de 100 niños y niñas entre las edades de 2 a 12 años, habitantes de diferentes sectores de la colonia San Francisco.
Los festejados participaron de las actividades realizadas por las y los voluntarios de la Red de Jóvenes ACJ colonia San Francisco, quienes desarrollaron juegos lúdicos, presentación de títeres, cine infantil, y cantos, y al final no pudo faltar el reventar una piñata, algo muy típico para festejar este día.
Una vez más agradecemos a la organización 8 por mil por patrocinar actividades que ayuden a la niñez y juventud a tener alternativas para su sano esparcimiento.
Segunda Jornada Educativa con jóvenes de COMUCAP
En la ciudad de Marcala, en el departamento de La Paz, se ha desarrollado una jornada de capacitación del Programa de Formación Ciudadana con jóvenes hijas e hijos de socias de la Coordinadora de Mujeres Campesinas de La Paz (COMUCAP), se desarrolló con la participación de 10 jóvenes (2 varones y 8 mujeres); compartiéndose los temas: Participación Ciudadana, Conciencia Social y Comunidad-Desarrollo Comunitario, dichos temas fueron facilitados por la técnica de proyectos Danny Hernández con apoyo de los voluntarios Juan Bautista Jiménez y Edy Alonso Manueles.
FORMACIÓN INTEGRAL
En Tegucigalpa , en la colonia San Francisco, se desarrolló el tema de Comunicación, la cual consistía en reproducir temas, metodología y aptitudes aprendidas durante el proceso de capacitación. La réplica de formación integral es requisito de práctica para la certificación y la obtención de su Diploma; en esta oportunidad estuvieron presentes 18 jóvenes( varones y señoritas).
Esta actividad se desarrolla gracias al patrocinio de la organización » Otto per Mille» .
Primer Jornada Educativa con jóvenes de COMUCAP
Esta primer jornada se desarrolló con la participación de jóvenes hijas de las socias de la Coordinadora de Mujeres Campesinas de La Paz (COMUCAP), en la ciudad de Marcala. El total de participantes en esta oportunidad fue de 21 (18 mujeres y 3 varones) desarrollándose los temas de: Identidad Personal, Autoestima, Sexualidad y Liderazgo Juvenil.
Jornada Educativa en la ciudad de Marcala
En el Instituto San José de Cupertino, de la ciudad de Marcala, departamento de La Paz, se llevó a cabo una jornada educativa con la participación de 22 jóvenes, en la cual se desarrolló el tema de Relaciones Humanas y Enfoque de Género, facilitado por la jóven voluntaria Jenyffer Torres. Las y los participantes dieron a conocer sus ideas y reflexiones, llegándose a la conclusión de que tanto los hombres como las mujeres podemos desarrollar las mismas actividades en nuestra vida diaria, ya sea en el hogar, escuela, trabajo u otro lugar.
Desarrollo de jornadas educativas: Modulo Formación Integral
En el centro educativo José Cecilio del Valle, de la comunidad del Pedernal, en la ciudad de Marcala, La Paz, se impartieron los temas: Relaciones Humanas y Enfoque de género, con la participación de 25 jóvenes(15 varones y 10 mujeres) de noveno grado. Los temas fueron impartidos por las voluntarias Jennyfer Torres y Skarleth Gonzales .
Las mismas jornadas educativas se impartieron a 21 jóvenes de bachillerato (12 varones y 9 mujeres), del Centro Educativo Hernán Gastell, desarrollándose los temas de Sentimientos y Actitudes; dicha actividad fue facilitada por los voluntarios Brayan
Sede La Paz: Desarrollo de Jornada Educativa
En el Centro Educativo José Cecilio del Valle, de la comunidad del Pedernal, en la ciudad de Marcala, La Paz, se desarrollaron los temas de Comunicación y Familia, en donde participaron 25 jóvenes (15 varones y 10 mujeres) de noveno grado. Para la discusión de los temas antes mencionados se realizaron distintas actividades como el trabajo en equipo, dinámicas de animación, y al final de la jornada se hizo una reflexión y análisis.
Esta actividad fue facilitada por las voluntarias Jennyfer Torres y Skarleth González.
Jesús de Otoro: Jornadas de Formación Ciudadana e Informática
Durante el mes de abril se iniciaron las clases de informática en Jesús de de Otoro, en el departamento de Intibucá, atendiendo a 36 jóvenes en total; 9 jóvenes de la comunidad de Macuelizo, 9 jóvenes de la comunidad de la Angostura, y 18 jóvenes de Jesús de Otoro.
En cuanto a las charlas de Formación Ciudadana, hay un total de 122 jóvenes beneficiarios, de las siguientes comunidades: San Francisco (17 jóvenes); La Angostura(17 jóvenes); Santo Domingo (11 jóvenes); Jesús de Otoro( 36 jóvenes); Campanario 1 (8 jóvenes); Campanario 2 (9 jóvenes); Maye( 24 jóvenes). Los encargados de realizar las réplicas de formación Ciudadana, son 13 voluntarios (8 mujeres y 5 hombres) quienes forman parte de la Red Juvenil YMCA de Intibucá.
Proceso de capacitación y Réplicas de Formación Humana.
Proceso de capacitación en las áreas de mantenimiento y diseño grafico
Con objetivo de impulsar en los jóvenes el desarrollo de las habilidades en el área de informática, en la ciudad de Nueva Arcadia, Copán, se facilitaron una serie de videos informativas sobre el mantenimiento de computadoras y diseño gráfico.
De los 30 jóvenes (17 mujeres y 10 hombres) pasantes del proceso de capacitación de la Escuela de Informática y Ciudadanía, 27 jóvenes optaron por el área de mantenimiento de computadoras y 3 jóvenes mujeres por el área de diseño.
Réplicas de formación humana
Las réplicas de formación humana realizadas, fueron parte del proceso de proyección de los jóvenes que están terminando la capacitación de la Escuela de Informática y Ciudadanía. Se impartieron charlas de formación humana a 2 secciones de sexto grado del centro educativo RODRIGO ANTONIO CASTAÑEDA del barrio Miraflores de la Entrada, Copán, donde se atendieron 68 jóvenes entre las edades de 12-14 años, de los cuales 32 fueron mujeres y 36 hombres.
Formando jóvenes: Construyendo el futuro
En La ciudad de Jesús de Otoro, en el departamento de Intibucá, se está desarrollando una intensiva actividad para facilitar espacios de formación a más de cien jóvenes del municipio.
Temáticas como formación socio político, informática y formación ciudadana están siendo desarrolladas con éxito. En el Instituto Técnico Federico C. Canales, se ha apoyado el proceso para elegir el gobierno estudiantil, capacitando a las tres planillas contendientes al evento, también se han impartido charlas de formación ciudadana en las comunidades de La Angustura, San Francisco, Maye, y en el casco urbano de Jesús de Otoro.
Desarrollo de Jornada de Formación Ciudadana.
Gracias al patrocinio de » Otto per Mille » en el Instituto Ramón Cálix Figueroa de la colonia Ramón Amaya Amador, en Comayaguela, Francisco Morazán, se han empezado las jornadas de formación ciudadana, para 5 secciones del primer año de ciclo común.
En esta oportunidad se desarrollaron 2 temas del módulo: La Autoestima y los Sentimientos, a cargo de 7 jóvenes voluntarios de la Ludoteca atendiéndose a una población de 150 Jóvenes adolescentes entre las edades de 12 a 15 años.
Talleres de Capacitación de Formación Ciudadana
Gracias al patrocinio de » Otto per Mille » se han dado inicio a las réplicas de Formación Ciudadana en el Instituto Ramón Cálix Figueroa de la Colonia Ramón Amador de Comayaguela, en el departamento de Francisco Morazán. Previo a esto se realizó una reunión con las autoridades de dicho instituto, y estudiantes que forman parte del consejo estudiantil.
Las réplicas se impartirán a 5 secciones de séptimo grado, 6 secciones de primer grado y 1 sección de octavo grado, en los siguientes horarios: Primer y último miércoles de cada mes entre las 07:00 y 09:30 am, comenzando el día miércoles 7 de mayo y finalizando el día miércoles 27 de agosto, con una duración jornadas 8 semanas, y estarán a cargo de 10 jóvenes voluntarios de la Ludoteca atendiéndose a una población de 150 Jóvenes adolescentes entre las edades de 12 a 15 años.
Replicas de Formación Ciudadana
En la comunidad de Chalmeca, en el departamento de Copán, se realizó la segunda replica de formación ciudadana con énfasis en FORMACION SOCIOPOLITICA en el CENTRO DE EDUCACION BASICA AUGUSTO C. COELLO.
Se contó con la presencia de 30 jóvenes participantes del proceso de capacitación de la EIC´s 2014 y 3 jóvenes voluntarios( 2 hombres y 1 mujer), quienes ayudaron a capacitar 85 jóvenes de los grados séptimo, octavo, noveno entre las edades 16-19 años, de los cuales 55 son hombres y 30 mujeres, los que al final de este proceso, fueron evaluados por sus maestros.
Se desarrollaron los temas:
1) participación ciudadana
2) liderazgo juvenil
3) voluntariado
4) ética profesional
5) valores democráticos
PROCESO DE CAPACITACION EN FORMACION CIUDADANA E INFORMATICA
Durante la semana del 21 al 25 de Abril del presente año, en la ciudad de Nueva Arcadia, en el departamento de Copán, se realizaron jornadas de formación ciudadana e informática, contando con el apoyo de jóvenes voluntarios, los cuales formaron parte del mismo proceso en años anteriores.
Los temas desarrollados fueron:
- Emprendedurismo
- POA
- Marco lógico
- Plan estratégico
Informática
Se desarrollaron temas del módulo de INTERNET. En donde los jóvenes conocieron:
¿Qué es el internet?
¿Qué se puede hacer en internet?
Tipos de conexión a internet
¿Que son los buscadores?
¿Que son los navegadores?
Correo electrónico
También se practicó la búsqueda de información e imágenes,descarga de videos,música, y el uso de programa SKYPE.
Capacitación de Formación Ciudadana
En la comunidad de Chalmeca, en el departamento de Copán, en el centro de educación básica “Augusto Constantino Coello” se desarrolló el proceso de capacitación de Formación Ciudadana, contando con la colaboración de 6 voluntarios, y 7 jóvenes participantes del proceso de formación de la EIC´s( Escuela de Informática y Ciudadanía) obteniendo un numero de 96 jóvenes capacitados, entre las edades de 15 a 19 años, también como un reforzamiento se entrego a las y los jóvenes un trifolio con la temática desarrollada: Autoestima, valores, actitudes, sentimientos, proyecto de vida entre otros.