Emprendimiento Juvenil

CAM01523CAM01650-1CAM01684

ACJ-YMCA Generando oportunidades de inserción social y generación de ingresos económicos para la Juventud de Honduras mediante su Programa de Emprendimiento Juvenil

 

Presentación de Propuestas de Proyectos de Emprendimiento social

El día jueves 04 de septiembre La ACJ-YMCA Honduras, coordinó la presentación de 10 propuestas de proyectos ante un panel de distinguidas/os profesionales, con la colaboración de las organizaciones: Casa Alianza y Ayuda en Acción. El evento se llevó a cabo en el auditórium de la oficina principal de la Cooperativa Elga en la colonia Alameda de Tegucigalpa.

De los 300 jóvenes que participaron del proceso formativo en la temática de Emprendimiento Social impulsado por ACJ-YMCA Honduras y el Programa ASHOKA, se lograron conformar 10 colectivos integrados por 50 jóvenes hombres y mujeres entre las edades de 18 a 25 años, quienes formularon propuestas de emprendimientos sociales, la mayoría con el objetivo de fortalecer sus oportunidades de generación de ingresos. La  juventud participante representaba a comunidades rurales y urbano-marginales de Iriona, Balfate, Cusuna, y Punta Piedras del departamento de Colón; Jutiapa, del departamento de la Ceiba y del Municipio del Distrito Central del departamento de Francisco Morazán.

Las propuestas que se formularon y se aprobaron por el Panel fueron las siguientes:

Propuestas formuladas En el municipio del Distrito Central:

  1. Academia de Baile
  2. Producción de Pinol 100% natural
  3. Servicio de Comidas a domicilio
  4. Elaboración de manualidades a base de material reciclable.
  5. Mejora de relaciones interpersonales a través de actividades grupales.
  6. Realizar campañas informativas y de prevención del uso y abuso de las drogas, por medio de una Barbería.

 Propuestas formuladas por las y los jóvenes de los municipios de Iriona, Balfate, Cusuna, y Punta Piedras del departamento de Colón:

  1. Escuela de Formación Social política y técnica en computación.
  2. Agua Segura.
  3. Delicia y Sabor
  4. Cría de pollos de Engorde.

El panel estuvo integrado por: Lic. David Gradiz, Director Ejecutivo de Servicio Mundial, Lic. Daniel Moreno de Foprideh, Lic. Will Aguilar, Director de Grupo DION, Lic. Ricardo Castro, Coordinador de Programas de Adolescentes y jóvenes de AMDA, Lic. Oscar Hernández, Ing. Juán José Barahona, Lic. Karen Elvir, Asistente Técnico de Gestión y Calidad de CONEANFO y el Lic. Oscar Portillo, Secretario General de ACJ-YMCA Honduras, quienes tuvieron la responsabilidad de evaluar cada una de las propuestas, con el fin de fortalecer en el mejoramiento de las mismas y dar la aprobación para que los colectivos, optaran a un capital semilla de $1000, que será canalizado y monitoreado por la ACJ-YMCA y financiado por el Programa AVANCEMOS de ASHOKA de El Salvador.

Proceso de capacitación en el área de mantenimiento preventivo de computadoras

 IMG00046-20140520-1410IMG01515-20140520-1353IMG01472-20140515-0844

Las y los jóvenes participantes del proceso de capacitación de la Escuela de Informática y Ciudadanía, en la ciudad de Nueva Arcadia, departamento de Copán, recibieron un módulo especializado en el área de mantenimiento preventivo de computadoras, donde adquirieron conocimientos sobre fallas, instalación de sistemas operativos, instalación de programas de aplicación,  configuración de redes locales, creación de cables de red, y conocimientos básicos sobre las partes que integran una computadora.

 

Taller de Serigrafia

 

DSC06120DSC06127DSC06132

El pasado 22 y 23 del corriente mes se realizo un taller de serigrafía en las instalaciones de la Ludoteca de la Col. San Francisco en Tegucigalpa, fue impartido por el profesor de la Escuela Nacional de Bellas Artes Antonio Baquedano, con la  participación de 15 jóvenes entre hombres y mujeres. Los jóvenes aprendieron a tensar un bastidor, preparar la tinta (plastisol), e imprimir en camisetas. Dicho taller fue impartido como parte del eje programático de Emprendedurismo juvenil de la ACJ y financiado por   Otto per Mille” como «Proyecto prevención de Violencia Por una Cultura de Paz»

logo-piccoloClick en la imagen para ir a la página web de Otto per Mille.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *